El SEO en Instagram permite aumentar el alcance y el crecimiento de la cuenta de manera orgánica y por ende gratuita. Es por esto que es muy importante tenerlo en cuenta a la hora de crear un perfil.
Sin embargo, ¿qué es el SEO? Si todavía no estás familiarizado con este término, te explicamos: Es un conjunto de acciones y estrategias que buscan mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de un buscador.
En el caso de Instagram estas acciones y estrategias van más allá de solo el motor de búsquedas, puesto que también involucra la optimización de videos, historias y publicaciones.
SEO y palabras clave
Las palabras clave son indispensables cuando de SEO de trata. Los buscadores se basan en esto para arrojar los resultados más adecuados. Es por ello que es tan relevante tenerlas en cuenta en cada uno de los elementos que conforman nuestro perfil en línea.
Es una forma de hacerle entender a las plataformas a qué nos dedicamos. Así cuando un usuario externo quiera ubicar algo relacionado con nuestro rubro el buscados nos tome en cuenta para escoger la lista de los resultados más idóneos.
SEO en Instagram en 5 pasos
Usuario:
El nombre de usuario debe ser fácil de recordar, preferiblemente corto y no tan común en relación al resto de los nombres utilizados en la plataforma. De esta forma aumentarás las probabilidades de que aparezca en los primeros resultados.
Si el usuario puede contener palabras clave sería más ideal porque con tan solo ponerla ya sería bastante probable que la persona interesada llegue al perfil que queremos posicionar.
Nombre del perfil:
Lo ideal es que tu nombre de perfil tenga palabras clave del rubro al que te dedicas o de lo que quieres transmitir con tu cuenta. Por ejemplo, si eres una persona especialista en la creación de contenido, puedes poner tu nombre acompañado de “content creator” o «creador de contenido».
Esto facilitará que las personas interesadas en ese servicio que no te conozcan igual puedan llegar a ti con tan solo poner ese término en el buscador.
Foto de perfil:
La foto de perfil es sumamente importante en este proceso de optimización, ya que es de los primeros elementos que entran en contacto con las personas externas, por lo que deja una primera impresión.
La imagen debe ser nítida y que represente a la marca. Si se trata de una marca personal puede ser una foto de alta calidad donde se pueda reconocer el rostro y si es una marca comercial, el logo en alta definición.
Biografía atractiva:
Para hacer una biografía atractiva hay que poner en práctica la capacidad de síntesis, puesto que tiene una cantidad de caracteres limitados. Es por esto que antes de hacerla hay que definir con exactitud quiénes somos y qué queremos transmitir.
Esta debe incluir palabras clave y enlaces que lleven a los usuarios a tus otras plataformas como sitios web, canal de youtube, etc.
Captions descriptivos:
Los textos deben ser lo más descriptivos posibles en relación a la imagen que lo acompaña y debe contener hashtags. Es básico a la hora de aumentar el alcance y conectar realmente con las personas que puedan estar interesadas en tu contenido.
¿Es esencial el SEO en Instagram?
El mundo actual invita a todas las personas y marcas a tener presencia en el mundo digital. Por ende se hace más reñida la competencia y las personas hacen grandes esfuerzos en captar la atención del usuario.
Aplicar este tipo de acciones nos permite hacernos más visibles. Podemos disminuir las posibilidades de que nuestro perfil sea difícil de descubrir y el crecimiento orgánico sea prácticamente nulo.
Lograr los resultados que buscas puede tomar tiempo, pero una vez que los consigas valdrán la pena.