BLOG

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?

Comparte
Share on telegram
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on pinterest
Share on linkedin

Lo primero que debes saber sobre el algoritmo de Instagram es que es el que decide cuáles son las publicaciones que te van a salir en el feed, las historias que te aparecerán de primero y todo lo que te saldrá en el explorador. Sin embargo, esto no es al azar, sino que se va a basar en tus gustos.

Es decir, la red social va a adecuar el contenido que le saldrá a cada usuario basado en su forma de interactuar con la plataforma porque la idea es que las personas encuentren en la app eso que les gusta y se queden a ver más.

¿Qué factores toma en cuenta el algoritmo?

  • Interés: 

Esto va más allá de las cuentas que las personas siguen. Se trata de cómo se comportan en relación al contenido que ven, si comentan, dan like, comparten o guardan. Basado en esto Instagram descifrará cuáles son las cuentas que más les interesa ver y esas son las que va a priorizar.

Como consecuencia de esto es posible seguir cuentas que casi no aparezcan en el perfil porque el algoritmo no las considera relevantes de acuerdo al comportamiento del usuario.

  • Actualidad: 

Para el algoritmo de Instagram las personas tienen mayor interés en las publicaciones más recientes. Estas tienen mayor posibilidad de ser vistas que las que ya tiene un día o más de haber sido posteadas. Esto nos indica que sigue siendo importante tomar en cuenta la hora de mayor actividad de nuestros seguidores para subir nuestro contenido.

  • Relación:

Este ítem es muy importante porque Instagram busca priorizar el contenido de los usuarios más cercanos. Para definir esto se basará en si se siguen mutuamente, si se buscan por nombre de usuario, si se etiquetan en publicaciones, las comentan o las guardan.

Mientras mayor interacción haya entre 2 cuentas es más probable que puedan ver sus contenidos de forma orgánica. Si una marca se esfuerza en crear un contenido que genere lazos con las personas, que hagan que se involucren lealmente con lo que suben y responden a sus mensajes su alcance mejorará.

  • Frecuencia de uso:

Mientras más tiempo dedique una persona a estar dentro de la app, el algoritmo tendrá más oportunidad de mostrar contenido de forma cronológica. Por el contrario, los que la abren de forma esporádica solo les aparecerá lo que la red social considere que les va gustar más.

¿Cómo manejo el algoritmo de Instagram si soy una marca?

Las empresas tienen una tarea muy importante en redes sociales y es aprender a conocer su público y subir contenido que resulte realmente atractivo para ellos. De esta forma las personas van a interactuar con su marca, van a poner su nombre en el buscador y van a compartir sus post con otros.

Es así como Instagram los hará cada vez más visibles para esos seguidores fieles que hagas en el camino. Sin embargo, no te puedes olvidar de responder a los comentarios, responder los mensajes directos y estar en contacto siempre con tu audiencia para seguir siendo parte del contenido de su feed.

¡Ten presente! Estudiar a tus seguidores, interactuar con ellos y crear una comunidad fiel es la mejor forma de hacer del algoritmo tu mejor aliado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *